Vender tus ideas

¿Cómo exponer y vender tu idea?

Tener una gran idea no es suficiente; saber comunicarla bien es lo que la hace realidad.

Según Forbes, el 80% de las ideas innovadoras fracasan por una mala comunicación. Presentarla de forma clara y atractiva es tan importante como la idea misma.

En este artículo te compartimos una estrategia efectiva para presentar tus ideas con impacto y persuadir a tu audiencia.

¿Qué es el elevator pitch?

Es una presentación breve y convincente de una idea, proyecto o producto, busca captar la atención de una persona en poco tiempo, casi siempre entre 30 segundos y 2 minutos, aproximadamente lo que dura un viaje en ascensor.

Usualmente, este tipo de presentación se utiliza en situaciones informales, como encuentros casuales con posibles inversores, clientes o sesiones de networking.

Un buen elevator pitch destaca los beneficios de tu idea, la necesidad que resuelve y lo que esperas de tu audiencia.

Para lograrlo, sigue estos consejos:

Inicia con una historia impactante

Nada engancha más que una buena historia. Comienza con una anécdota breve que exponga el problema que resuelve tu idea. Esto no solo capta la atención, sino que genera una conexión emocional con tu audiencia.

Expón el problema y ofrece la solución

Las grandes ideas nacen para resolver problemas. Sé claro sobre cuál es el problema y cómo tu idea lo soluciona. Haz que tu audiencia se identifique con la necesidad que estás abordando.

Usa un lenguaje simple y directo

Evita tecnicismos innecesarios. Un mensaje claro y sin rodeos facilita que tu audiencia entienda y recuerde tu propuesta.

Cierra con un llamado a la acción

Termina con un cierre fuerte y directo. ¿Qué quieres que haga tu audiencia después de escucharte? Puedes pedir una reunión, intercambiar contactos o agendar una llamada. Un cierre claro abre la puerta a futuras oportunidades.

Ahora que ya conoces toda la teoría del elevator pitch, veamos un caso ejemplo práctico y como aplicaría en nuestra vida diaria como colaboradores de Grupo Salinas:

Imagina que estás en el elevador con el señor Ricardo Salinas. Tienes dos opciones: quedarte callado o aprovechar esos segundos para presentar una idea que podría cambiarnos. Podría sonar algo así:

"Hola, mi nombre es Santiago Vera. ¿Sabía que el 70% de las personas en México no tienen acceso a servicio médico? En Grupo Salinas podríamos cambiar esto con una red de consultorios médicos en todo el país, facilitando el acceso a la salud y promoviendo la prosperidad incluyente. Me encantaría conocer su visión sobre esto y explorar cómo hacerlo realidad. ¿Podría darme su tarjeta o el número de su asistente para contactarlo? Puedo ponerme en contacto, el día que usted me indique.

Este ejemplo capta la atención, define un problema, presenta una posible solución y finaliza con un interés.

Ahora que ya sabes cómo vender tus ideas con impacto, ¿qué esperas para compartirnos la tuya?

¡Tu idea podría ser el siguiente gran cambio!

¿Tienes una idea?

Envíala aquí
×