Tendencias del sector retail

5 tendencias del sector retail en 2025

El sector retail vive una transformación sin precedentes, donde la adopción de nuevas tecnologías y la capacidad de adaptarse a las necesidades del consumidor serán los principales factores de éxito para los próximos años.

Las empresas que entiendan y aprovechen estas tendencias podrán mantenerse competitivas y generar un impacto significativo en sus ventas y en la experiencia del cliente.

Con un valor de mercado de 658.3 mil millones de pesos en 2024, según el informe Retail & e-Commerce de LLYC, México ha consolidado su posición como líder en el crecimiento del comercio electrónico y retail a nivel regional.

Estas son las cinco principales tendencias que definirán el sector en 2025:

PERSONALIZACIÓN DEL CRÉDITO

La adopción de tecnologías como la IA generativa y el uso de data alternativa permitirá a las empresas optimizar sus modelos crediticios, mejorando las tasas de conversión y reduciendo riesgos.

OMNICALIDAD TOTAL

La omnicanalidad ya no será solo una ventaja competitiva, sino una exigencia del mercado, un commodity.

Los consumidores esperan una experiencia fluida que integre tanto el canal físico como el digital, donde puedan comenzar su compra en un entorno y finalizar en otro sin interrupciones.

OFERTAS PERSONALIZADAS CON IA Y BIG DATA

El uso de Inteligencia Artificial (IA) y big data será clave para crear experiencias de compra hiper personalizadas que conecten emocionalmente a los consumidores con las marcas.

Según un informe de Gartner, se estima que para 2025, el 80% de las interacciones de ventas estarán mediadas por IA. Esto incluirá desde chatbots avanzados hasta algoritmos predictivos que anticipen las necesidades y preferencias de compra de los consumidores.

AUTOMATIZACIÓN LOGÍSTICA

Con el uso de robots autónomos y drones para la entrega de productos, promete transformar la logística en el sector retail. Esta automatización mejorará la eficiencia operativa, reducirá costos y acelerará los tiempos de entrega.

ASISTENCIA DE VOZ Y REALIDAD AUMENTADA

Para 2025, la interacción entre humanos y tecnología será aún más intuitiva gracias a asistentes de voz como Alexa y Google Assistant, que permitirán a los consumidores realizar compras mediante comandos de voz.

Además, la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) transformarán la forma en que los consumidores exploran y prueban productos, desde ropa hasta muebles.

Un estudio de Emergen Research estima que el valor de las compras mediante asistentes de voz alcanzará los 19,400 millones de dólares en 2025, mientras que se espera que el 25% de los retailers adopten RA y RV para enriquecer la experiencia de compra.

¿Tienes una idea?

Envíala aquí
×