Refrigeradores inteligentes

Los refrigeradores inteligentes
y la nueva frontera del e-commerce

Cuando los primeros asistentes del hogar (como Alexa o Google Assistant) llegaron a nuestras vidas, muchos se preguntaron qué más podrían hacer además de encender luces, leer noticias o recordar la agenda del día.

Hoy, los refrigeradores inteligentes están dando una nueva respuesta a esa pregunta.

Jay Kim, vicepresidenta ejecutiva de Samsung, destacó recientemente que uno de los principales desafíos en la implementación de Inteligencia Artificial en electrodomésticos es la experiencia del usuario.

"Es fundamental desarrollar dispositivos que ofrezcan una experiencia fluida y agradable, para que las personas los integren de manera natural en su vida diaria", señaló Kim.

Gracias a estos avances, en tan solo seis meses, el porcentaje de usuarios que utilizan IA en sus dispositivos pasó del 16% al 27%.

Refrigeradores que piensan (y compran) por ti

Algunos modelos ya cuentan con sensores que detectan la cantidad de alimentos disponibles, cámaras internas accesibles desde una App y conexión con plataformas de comercio electrónico.

Esto les permite realizar pedidos automáticos cuando detectan que un producto está por agotarse.

Ante este nuevo escenario, muchas tiendas en línea están adaptando sus modelos de negocio, optimizando sus sistemas de inventario y envíos para garantizar una reposición automatizada de productos básicos.

Antonio Fajer, CEO de Pentafon, empresa especializada en experiencia de usuario, advirtió que el crecimiento del e-commerce plantea retos en la identificación de hábitos de consumo.

"Lo clave es entender a los clientes más fieles: cómo llegan al sitio, qué patrones de compra tienen y cómo varían según la temporada.

Con esta información, es posible diseñar estrategias personalizadas, como cupones o promociones a la medida", explicó Fajer.

Por su parte, Carolina Milanesi, fundadora de The Heart of Tech, señaló que las marcas pueden aprovechar esta tendencia para desarrollar planes de suscripción de alimentos básicos, ajustados al consumo detectado por los refrigeradores inteligentes.

Esto no solo permitiría retener clientes, sino que impulsaría una competencia feroz en precios y logística.

Compras invisibles y el futuro del e-commerce

Los expertos prevén que las compras serán cada vez más "invisibles", delegadas a algoritmos, mientras que las tiendas online se enfocarán en mejorar la experiencia visual y emocional de productos no esenciales.

Sin embargo, este avance también podría dar paso a ecosistemas cerrados, donde los refrigeradores favorezcan plataformas de compra exclusivas de sus fabricantes o socios estratégicos, limitando la competencia.

En cuanto a la atención al cliente, el comercio electrónico está automatizando procesos para mejorar la experiencia de los usuarios y liberar talento humano para tareas de mayor valor.

Quiza la inteligencia artificial en los electrodomésticos no solo simplifica la vida de los consumidores, sino que redefinirá el mercado y sus reglas. ¿Estamos preparados para este nuevo ecosistema?

¿Tienes una idea?

Envíala aquí
×