10 predicciones en innovación para 2025

¿Realidad o ficción?
10 predicciones en innovación para 2025

¿Podemos predecir el futuro? La humanidad siempre ha intentado ver más allá del ahora y anticiparse al mañana.

Bajo esta premisa, el departamento de ciencia de Thomson Reuters, seleccionó diez innovaciones desarrolladas a lo largo de los últimos años y que en 2025 podrían estar disponibles para el uso público.

Estos pronósticos se basan en publicaciones científicas de los últimos dos años sobre temas como literatura académica, investigaciones, registros de patentes, etcétera.

¿Se cumplirán? ¿Son de verdad posibles o hablamos de ciencia ficción? Echemos un vistazo a cada uno.

El declive de la demencia

Las investigaciones del genoma y del cerebro humano avanzan a una gran velocidad. Cada vez entendemos mejor cómo funcionan los mecanismos de cognición. Esto ayudará a prevenir y detectar más rápido enfermedades neurodegenerativas como la demencia y Alzheimer.

Energía solar para todos

Los métodos para capturar, convertir y almacenar la energía solar serán tan avanzados y eficientes que, muy pronto, esta será la principal fuente de energía en el planeta. ¿Los gobiernos y empresas estarán listos?

La diabetes tipo 1 será prevenible

Nuevas investigaciones sobre el genoma humano apuntan a que, muy pronto, podremos modificar genes. Esto permitirá prevenir las condiciones metabólicas que causan esta enfermedad y otras distrofias musculares.

Comida para todos

La escasez y las fluctuaciones en los precios de los alimentos serán cosa del pasado.

Estamos transitando hacia un mayor control de las técnicas de cultivo y, en poco tiempo, podremos consumir productos genéticamente modificados sin ningún problema.

¿Esto acabará con el hambre? Depende de la voluntad política y la ética de las empresas.

Transportes aéreos eléctricos

¿Blade Runner? ¿Volver al futuro 2? ¿El Quinto Elemento? Lo vimos en muchas películas y siempre nos preguntamos, ¿cuándo lo veremos en realidad? Al parecer estamos cerca.

Los avances en ingeniería espacial se combinarán con el poder de almacenamiento de las baterías eléctricas, lo que permitirá tener vehículos eléctricos voladores y terrestres.

¿Más… conectados?

Si crees que actualmente ya lo estamos, te tenemos una sorpresa. El mundo digital avanza a pasos gigantes y muy pronto nuestro presente parecerá arcaico.

Semiconductores, nanotubos de carbono-grafeno, tecnología 5G, entre muchas innovaciones más, harán que las redes inalámbricas cubran todo el planeta, en todas partes y todo el tiempo.

El plástico ha muerto, viva la nanocelulosa

Los bionanocompuestos creados a partir de nanocelulosa permitirán la fabricación y omnipresencia de envases 100% biodegradables. Aunque no lo creas, estamos por decir adiós a los derivados del petróleo.

Tratamientos contra el cáncer sin efectos secundarios

El desarrollo de fármacos será mucho más preciso y vinculado a proteínas específicas. A través de distintos anticuerpos se desarrollarán mejores mecanismos de acción. Esto reducirá el impacto de los químicos tóxicos en los pacientes.

Mapa de ADN desde el nacimiento

El microanálisis de células, los avances en la nanotecnología y las tecnologías de Big Data, nos permitirán delinear el mapa de ADN de los recién nacidos, para darle seguimiento y así identificar cualquier cambio que indique la aparición de enfermedades autoinmunes.

Teletransportación a prueba

No es broma. Proyectos como el Gran Colisionador de Hadrones y la captura de Bosón de Higgs, han acelerado investigaciones que conducirán a la teletransportación cuántica en 2025. ¡Tranquilo! Aún no habrá teletransportación de personas, pero las pruebas están en marcha.

¿Tienes una idea?

Envíala aquí
×