DeepSeek, la IA china que desafía al mundo

El 20 de enero del 2025 los mercados digitales vivieron una sacudida histórica. En cuestión de horas, las acciones tecnológicas cayeron drásticamente.
Gigantes como Meta y Nvidia enfrentaron una tormenta de dudas sobre su futuro, mientras ejecutivos del sector se lanzaron a las redes sociales para expresar su preocupación.
¿La razón? Una empresa china de Inteligencia Artificial.
En un abrir y cerrar de ojos, DeepSeek se convirtió en la aplicación más descargada en dispositivos móviles de todo el mundo.
¿Pero qué es realmente esta nueva IA? ¿Cómo funciona? ¿Qué impacto tendrá en los consumidores y en el futuro de la industria? Aquí te contamos todo lo que debes saber del llamado “ChatGPT chino”.
¿Qué es Deepseek?
Es una startup china fundada por High-Flyer, dedicada a desarrollar tecnologías de IA similares a las de OpenAI y Google.
En los últimos años, DeepSeek ha lanzado varios modelos de lenguaje de gran tamaño, la misma tecnología que impulsa chatbots como ChatGPT y Gemini.
Misma capacidad, menos inversión
Presentado a finales de 2024, el modelo DeepSeek-V3 ha demostrado estar a la altura de los mejores chatbots del mundo. Sin embargo, logró este desempeño utilizando solo una fracción del hardware que otras empresas del sector emplean.
Mientras OpenAI usa supercomputadoras con hasta 16,000 chips, DeepSeek solo necesitó 2,000 chips de Nvidia, con una inversión de solo 6 millones de dólares, en contraste con los miles de millones que invierten empresas como OpenAI, Microsoft, Google y Meta.
¿Tan bueno como Openai y Google?
DeepSeek-V3 responde preguntas, resuelve problemas y escribe código con la misma eficacia que los sistemas más avanzados.
Poco antes de su lanzamiento, OpenAI presentó su modelo GPT-4o, que superaba a esta versión de DeepSeek, sin embargo, aún no está completamente disponible.
Más tarde lanzaron el modelo DeepSeek R1, mostrando su propio enfoque en el razonamiento.
Ventajas de la restricción tecnológica
Para mantener su liderazgo e intentar frenar a su gran competidor en la carrera global de la Inteligencia Artificial, el gobierno de Estados Unidos impuso restricciones que limitan la venta de chips avanzados a China y otros países rivales.
Lejos de frenar el avance tecnológico chino, los controles han obligado a los investigadores asiáticos a encontrar soluciones creativas utilizando herramientas de código abierto disponibles en Internet.
El futuro se sigue escribiendo
Aunque aún es pronto para afirmar que DeepSeek ha superado productos similares de Estados Unidos, su capacidad de desarrollo podría darle una ventaja significativa a largo plazo.
Lo que significaría que, si las mejores tecnologías abiertas provienen de China, investigadores y empresas estadounidenses podrían depender de ellas para construir sus propios sistemas.
Con lo anterior, China podría tomar la delantera en la investigación y desarrollo de IA, acelerando su capacidad no solo para crear asistentes virtuales avanzados, sino también, para desarrollar tecnologías militares.
¿Tienes una idea?
Envíala aquí