7 tendencias tecnológicas
que están impulsando la innovación en los negocios
Desde la Inteligencia Artificial y el Big Data hasta automatización y plataformas digitales, las herramientas tecnológicas están transformando la forma en que operan las organizaciones, así como la interacción con clientes y competidores.
Actualmente hay una serie de avances y tendencias tecnológicas que están redefiniendo la experiencia del cliente, entre las que destacan las siguientes:
Nube y modelos Como servicio (As a Service)
La computación en la nube permite que las empresas puedan expandirse de acuerdo con sus necesidades particulares. Además, evita que hagan uso de infraestructura innecesaria y optimiza los costos operativos.
La adopción de esta tendencia ha sido esencial en las organizaciones, ya que les permite enfocarse en su actividad principal y evitar que las áreas de infraestructura y TI se conviertan en obstáculos.
Aunque no es una tecnología reciente, la migración hacia la nube ha cobrado impulso en los últimos años, especialmente en México.
Blockchain
En 2023 varias instituciones en Latinoamérica comenzaron a crear departamentos específicos para investigar y analizar aplicaciones comerciales para la tecnología de Blockchain.
Actualmente, ya se han generado pruebas de valor (PoV) y se continúan evaluando diferentes aspectos relacionados con su implementación.
Según Sherlock Communications, México se destaca en la adopción y uso de criptomonedas, con 3.1 millones de usuarios de activos digitales como bitcoin y ethereum.
Machine Learning
Desde hace algunos años, el aprendizaje automático o machine learning ha sido una realidad en la región, pero a partir de 2023 se incrementó la difusión del uso de estos modelos en tiempo real, fundamentalmente para temas como fraude, facturación y marketing.
IA Generativa
Con el lanzamiento de ChatGPT, la IA Generativa ha sido clave para la innovación tecnológica. El crecimiento mundial de esta tendencia continuará, y para el 2032 se estima que alcance un valor de 1.3 billones de dólares.
Open Banking
La tecnología del Open Banking se ha convertido en un catalizador clave para la transformación del sector financiero.
Este modelo, que permite a los consumidores compartir de manera segura sus datos financieros con terceros a través de interfaces de programación de aplicaciones (APIs), no solo promueve la transparencia y la competencia, también ofrece a los usuarios una experiencia más personalizada y adaptada a sus necesidades.
Gemelos digitales
Las empresas tienen una creciente necesidad de replicar y simular su negocio, y los gemelos digitales les brindan esta capacidad.
De cara a los siguientes tres años, requerirán de esta tendencia para garantizar su supervivencia dado que, ante la velocidad de los cambios en el mundo, se ven cada vez más obligadas a ser más ágiles para adaptarse y simular los diferentes escenarios posibles, para minimizar los riesgos.
Inteligencia aplicada
En la actualidad, los negocios ya no pueden limitarse a estimar los deseos o acciones de los clientes, ahora buscan de forma activa responder a sus necesidades en tiempo real, proactiva y certeramente, e incluso de anticiparse a sus demandas.
En este contexto, aplicar la inteligencia representa un avance enorme. 2023 y 2024 marcaron el inicio de un mayor interés e inversión por parte de las empresas en relación con este tema.
A medida que avanzamos, es fundamental que las organizaciones continúen invirtiendo en estas tecnologías, para mantenerse competitivas y ofrecer experiencias cada vez más personalizadas.
¿Tienes una idea?
Envíala aquí