Preguntas

Resuelve tus dudas principales

  • ¿Qué son los ORCs?
  • Objetivos y Resultados Clave, garantizan que los colaboradores trabajen conjuntamente, enfocando esfuerzos en lograr contribuciones cuantificables que impulsen a la unidad.

    Los elementos que los integran son: Objetivo, niebla, resultados clave, tareas y/o proyectos.

    Objetivos

    Meta cualitativa, amplia y diseñada para impulsar al equipo/unidad en la dirección deseada.

    Son inspiradores, controlables por el equipo, realizables en un trimestre/año, factibles y generan valor para el negocio.

    Responde a la pregunta: “¿Qué queremos hacer?”

    Redacción: Verbo + Lo que se quiere hacer + Para/Con el fin de…

    Niebla

    Cuestiones que repercuten en nuestra capacidad para crear y alcanzar ORCs.

    Responde a la pregunta: "¿Cuáles son los mayores desafíos/retos?"

    Resultados clave

    Declaración cuantitativa que mide el logro de un objetivo dado. Son específicos, basados en avances, generan sentido de pertenencia y están alineados vertical y horizontalmente.

    Responde a la pregunta: "¿Cómo sabremos que hemos logrado nuestro objetivo?"

    Redacción: Verbo + Lo que se logrará con indicadores, cifras, cantidades, comparativo "x" a "y"

    Tareas

    Acciones o actividades que ayudan a cumplir con los resultados clave. Son específicas, apoyan la planeación, verifican y demuestran avances.

    Responde: ¿Qué se necesita hacer específicamente?

    Redacción: Verbo + Lo que se tiene que hacer + Periodicidad o fecha de ejecución

    Proyectos

    Conjunto de actividades que se desarrollan para alcanzar uno o más ORCs y/o iniciativas estratégicas.

    Son de prioridad estratégica para la unidad, apoyan la planeación de mediano y largo plazo, cuentan con planes de trabajo estructurados y presupuesto asignado.

    Responde a la pregunta: ¿Qué se necesita para cerrar la brecha entre el desempeño actual y el deseado?

    Elementos que integra: Título del proyecto + Descripción + Prioridad + Fecha de inicio y término de ejecución + Entregables + Responsables

  • ¿Quién registrar el avance de los ORCs y proyectos?
  • El desdoblamiento de la estrategia lo define el director general de cada unidad, por lo que los responsables de objetivos y resultados clave pueden ser directores o gerentes.

  • ¿Dónde se registran los ORCs y proyectos?
  • En el Sistema de Información de ORCs.

    Portal Interno > Aplicaciones > Sistemas de Información de ORCs

    Si no eres usuario o no sabes si estás registrado, solicita tu acceso a través de DataSec+ y conoce la estrategia de tu unidad.

  • ¿Qué es el Sistema de Información de ORCs?
  • Instrumento de colaboración y gestión institucional, en donde se establecen las prioridades acordes a la visión y misión articulada a la estrategia de cada unidad, mediante la fijación de iniciativas estratégicas, objetivos y de sus correspondientes resultados clave, enfocando el esfuerzo en lograr contribuciones cuantificables que impulsen a la unidad hacia adelante.

  • ¿Cuál es la diferencia entre los ORCs y los objetivos individuales?
  • Los ORCs definen las metas de negocio, que nos ayudan a enfocarnos en lo que más importa para una correcta ejecución de la estrategia definida por la unidad.

    Y ¿cómo ejecutar la estrategia de la forma correcta? a través de una estructura que nos ayuda a saber cómo se organizarán las funciones necesarias para lograrlo.

    Los objetivos individuales son las acciones y/o proyectos más importantes desde el nivel de responsabilidad del colaborador o puesto y están alineados a la estrategia de negocio.

    ¿Quién los define?

    -ORC´s
    Directores Generales y primera línea de reporte

    -Objetivos individuales
    Directores y gerentes (colaboradores que así lo defina la Unidad de Negocio)

    ¿En qué sistema?

    -ORC´s
    Sistema de información de ORC´s

    -Objetivos individuales
    Talento GS

    ¿En qué se basan?

    -ORC´s
    En la estrategia definida por cada unidad que determina el rumbo a seguir. Alineados a los temas más importantes en los que se debe enfocar la organización en el largo plazo

    -Objetivos individuales
    En indicadores de año en curso

    ¿Qué elementos los componen?

    -ORC´s
    Objetivos, Niebla, Resultado Clave, Tareas, Proyectos

    -Objetivos individuales
    Objetivo individual, Meta, Tendencia

  • ¿En qué consiste la Evaluación Anual?
  • Evaluar los logros anuales es una buena forma de enfocarnos en los futuros esfuerzos a seguir.

    Estrategia
    El cierre anual de Objetivos, Resultados Clave y Proyectos permite evaluar el cumplimiento de la estrategia de cada unidad y ayuda a enfocar los esfuerzos para alcanzar de manera exitosa los desafíos que se puedan presentar.

    Gestión del Desempeño
    La evaluación anual permite saber cómo con el desempeño de cada colaborador se contribuye a alcanzar los resultados de la unidad, llevando a cabo la conversación de desempeño de qué hizo cada colaborador y cómo lo logró.

  • ¿Quiénes participan en la Evaluación Anual?
  • Estrategia
    Todos los colaboradores y formadores responsables de los Objetivos, Resultados Clave y/o Proyectos, que contribuyen al cumplimiento de la estrategia de cada unidad.

    Gestión del Desempeño
    Todos los colaboradores y formadores que registraron objetivos individuales, de acuerdo a reglas de cada unidad, un mes y medio antes del inicio de la etapa.

  • ¿Dónde se actualizan los objetivos individuales?
  • En Talento GS, en el menú principal dando click en “Seguimiento semestral”

  • ¿Cómo sé si mis objetivos individuales están alineados a los ORCs de mi unidad?
  • Es importante que converses con tu formador, cada formador tiene la responsabilidad de comunicar la estrategia de la unidad, fomentando la colaboración, estimular la innovación y asegurar que todos los colaboradores cuenten con la línea de vista hacia las metas de negocio.

×