¿Cómo invertir tu aguinaldo?

SociosEnArmonia
movilHeader.jpg

Multiplica tu dinero

Se dice que el 95% de las personas carecen de educación financiera. Esto provoca que al recibir dinero, el riesgo de perderlo con rapidez, sea muy alto.

Si bien es importante ahorrar cada mes para hacer frente a emergencias, ¿qué piensas sobre invertir? Ahora que se acerca diciembre y la llegada del aguinaldo, te invitamos a que consideres la opción de multiplicar tu ingreso a través de esta modalidad. ¿Cómo? A continuación te mostramos algunas de las mejores opciones.

Siempre es emocionante pensar en el fin de año, la cena, los regalos, pero sobre todo, el aguinaldo. No obstante, una vez que lo recibimos, todos sentimos la angustia de saber que, eventualmente, se acabará. Por eso te invitamos a que antes de caer en la tentación, consideres que hay opciones para hacer crecer tu dinero. ¿Te interesa?

Comencemos por definir “inversión”. Consiste en destinar una cantidad de dinero a un emprendimiento con la expectativa de obtener un ingreso adicional o utilidad en el futuro, en función de lograr las metas que te hayas planteado. Aquí algunas.

Seguro de ahorro

A través de alguna aseguradora puedes adquirir una póliza que compromete a la institución a pagar determinada cantidad de dinero en una fecha establecida, si el asegurado sigue vivo. Además de ser una inversión, estas pólizas también funcionan como seguro de vida. ¡Una gran opción para invertir tu aguinaldo!

Fondos de inversión

Consisten en reunir a un grupo de personas que decidan invertir. Están compuestos por una canasta que incluye bonos de renta fija, y acciones con renta variable. La inversión puede ir desde $1,000. Esta modalidad es una forma accesible de ingresar al mercado de valores para pequeños y medianos inversionistas.

Cuentas de inversión

Tienen como objetivo invertir dinero de los inversores mediante instrumentos bursátiles, es decir, las herramientas de una organización privada, las cuales brindan las facilidades necesarias para permitir la compra o venta de títulos valores. Es decir, a diferencia de otras cuentas, el cliente deposita dinero con el fin de invertirlo.

Afore

Encargada de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE, a través de cuentas personales de cada trabajador, en las que se depositan las aportaciones hechas a lo largo de su vida laboral. En este caso, lo extra que puedas aportar de manera voluntaria a tu fondo para el retiro, te beneficiará en un futuro. Invertir el aguinaldo aquí es una apuesta por ti.

Poder asegurar tus ingresos, pero además multiplicarlos, es invaluable. Aprovecha la oportunidad para invertir en ti. Recuerda que tú eres lo más importante.

Te invitamos a conocer el abanico de opciones que Banco Azteca tiene para invertir tu aguinaldo, entre ellas se encuentran, Cuenta Socio Plus, Caja de Ahorro Plus e Inversión Socio.

¿De qué forma has invertido tu dinero?
¿Cómo te gustaría multiplicar tus ingresos?
¿Qué otro método de inversión conces?

Cuéntanos

#SociosEnArmonía