Universo Socio – Sueños que se hicieron logros

Universo Socio

Literatura

Cien años de soledad

Sueños que se hicieron logros
Historias que emocionan

Bien se dice que “el que persevera alcanza”. Si bien podría antojarse una repetición, hay en este dicho mucha verdad. Se han contado infinidad de historias sobre líderes que cambiaron al mundo, pero, ¿cuántas te sabes sobre personas que parecían no llegar a mucho, y hoy su legado es invaluable?

¿Te ha sucedido que te sientes insuficiente y no eres capaz de lograr lo que te propones? , ¿te dijeron que no llegarías lejos o que tus ideas no servían? Hoy te decimos: ¡no lo creas!, y para comprobarlo, queremos contarte algunas historias verdaderamente admirables. Algunas de ellas te dejarán perplejo, pues muchos de nuestros invitados son conocidos por lo que lograron, sí, pero no por lo poco que se esperaba de ellos. Acompáñanos.

Vera Wang
¿Sabías que la gurú de vestidos de novia comenzó su negocio a los 40 años? De familia de inmigrantes chinos, a los 8 años comenzó a practicar patinaje artístico, su objetivo era calificar para los juegos olímpicos, un sueño que no cumplió. Pero la derrota también abrió una oportunidad. Ella misma admitió que el deporte le enseñó la disciplina: “te caes, te levantas y vuelves a intentar.”

Tras estudiar Historia del arte, ingresar a Vogue y trabajar ahí 17 años, fue rechazada para el puesto de editor en jefe. A los 39 se comprometió y al buscar vestido de novia, notó que encontrar alguno para mujeres de su edad no era cosa fácil, así comenzó a cambiar la industria. En 1990 abrió su propio salón, un par de años después, su marca comenzó a producir vestidos para eventos sociales. Hoy, entre sus clientes se encuentran Victoria Beckham, Gwen Stefani, Mariah Carey, Ariana Grande, Kim Kardashian y más.

Thomas Alva Edison
Si de colmilludos se trata, este científico es uno de los que encabeza la lista. Lo importante, más allá de lo difícil y odiado que pudo ser, es la historia que hilvana su niñez y determinó su éxito.

Durante sus primeros años de educación, un día Thomas regresó a casa con una carta de los profesores dirigida a su madre. Ella, entre lágrimas, la leyó en voz alta: “su hijo es un genio, esta escuela es muy pequeña para él y no tenemos buenos maestros para enseñarlo, por favor enséñele usted”. Naturalmente, la madre se encargó de la educación del niño. Todo fluyó con normalidad, hasta que, ya famoso, el inventor encontró la carta original, que recitaba, en realidad: “su hijo está mentalmente enfermo y no podemos permitirle que venga más a la escuela.”

Sabemos que, a lo largo de su vida, Edison registró más de 1.000 patentes e inventó dispositivos revolucionarios, como el fonógrafo, la lámpara incandescente y la cámara de cine. Lo verdaderamente sorprendente fue la reacción de la madre, un verdadero motor de motivación, pilar y pieza clave que hizo a Edison creer que, en realidad, podía llegar tan lejos como se lo propusiera.

Sylvester Stallone
El maestro del box en el cine tiene una historia increíble, más allá de su vida como celebridad. De ascendencia italiana, a principios de los 70, para pagar sus clases de actuación, se vio orillado a trabajar en películas pornográficas. Se graduó en actuación y comenzó a realizar guiones. Una de sus peculiaridades es que tiene parálisis facial, resultado de un accidente durante el nacimiento, todo un sello que lo destaca. En Nueva York fue rechazado infinitas veces, hecho que lo hizo tener que dormir en una biblioteca, divorciarse y solo quedarse con su adorado perro. La situación lo llevó a venderlo por 25 dólares, evento que él recuerda como el más triste de su vida.

Poco tiempo después, mientras veía una pelea de Mohamend Alí, se le ocurrió escribir durante 20 horas, el resultado fue la historia de Rocky, el relato de un boxeador de Filadelfia que lucha por lograr algo en su vida, alcanza la fama y se convierte en campeón. Intentó vender el guion y le ofrecieron $125,000 hasta que dijo que él quería ser el protagonista de su historia. Más tarde le ofrecieron el doble, pero él se rehusó. Al final le dieron $35,000, una suma mucho menor, la diferencia fue que, en esta ocasión, sí se le permitiría protagonizarla. Con ello, lo primero que hizo fue recuperar a su perro, quien lo acompañó en sus dos primeras películas. Sabemos que Rocky recaudó millones de dólares, ganó el Oscar a mejor película en 1977 y Stallone fue nominado a Mejor actor.

A veces creemos que, por ser exitosos, no les ha costado, no han pasado por momentos de grandes angustias. Eso solo nos dice que todos somos humanos y podemos llegar tan lejos como nos lo propongamos, con perseverancia, firmeza, esfuerzo y decisión, para cumplir nuestros sueños, metas y logros.

Te invitamos a leer este fascinante libro en tu Biblioteca Socio

Expande tus horizontes con la nueva Biblioteca Socio.

Entra aquí

#UniversoSocio

×