
Aunque la diabetes tipo 1 no se puede prevenir, existen acciones y cambios de hábitos saludables para poder prevenir la diabetes tipo 2.
Alimentación
La alimentación es la mayor base para poder prevenir la diabetes o controlarla cuando ya se tiene, ya que se puede cuidar el peso y ayudar al cuerpo a recibir los nutrientes que realmente necesita.
Carne con mucha grasa, así como el pollo o el pavo con el pellejo
Leche entera, mantequilla, queso y manteca
Los aceites de palma y de coco, manteca vegetal y margarina dura o en barra
Dulces, galletas, frituras y pastelitos
Bebidas azucaradas, jugos, refrescos, cátsup
Aderezos para las ensaladas
Vegetales color naranja como las zanahorias, camotes o batatas y calabazas
Limitar
Aceite vegetal, de oliva o canola
Margarina en tarro
Mayonesa y aderezo bajos en grasa y azúcar
Frutas frescas, congeladas o secas
Leche baja en grasa, sin grasa o su equivalente en yogurt y quesos bajos en grasa
Vegetales de color verde oscuro
Granos enteros
Bebidas sin calorías, agua, té, café sin endulzar y refrescos sin azúcar
Escoger
Cuidar las porciones de tus alimentos es muy importante, conoce tus medidas
Ejercicio
Hacer por lo menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada, cinco días a la semana. Caminata rápida, bailar, nadar, montar en bicicleta, trotar o cualquier otra actividad física que aumente los latidos del corazón es buena.
Si no se tiene mucho tiempo libre o buena condición se puede hacer ejercicio en sesiones de 10 minutos, 3 veces al día.
Conoce algunas rutinas para ejercitarte
Dormir bien
Para descansar bien se necesitan dormir en promedio 7.5 horas por noche, así se evitará que los niveles de glucosa aumenten.
“El incremento en actividad física, dieta adecuada y reducción de peso, disminuyen el riesgo de desarrollar diabetes entre 34% y 43%, efecto que puede durar de 10 a 20 años después de concluida la intervención"
FMD
Cuéntanos
¿Realizas alguna actividad que pueda prevenir o controlar la diabetes?