
El aspecto físico y la alimentación en la adolescencia
Es normal que tu adolescente se preocupe por tener un aspecto físico espléndido, pero a veces puede caer en enfermedades relacionadas con la comida que lleve a padecer problemas de salud graves como la bulimia, la anorexia u obesidad. Por otro lado puede que lo veas lidiando con sobrepeso u obesidad. Sea del lado que sea, los trastornos de alimentación pueden afectar su vida seriamente.
Pon atención si…
Come porciones pequeñas o frecuentemente dice que no tiene apetito.
Expresa miedo a subir de peso.
Esconde o tira la comida.
Prefiere comer solo.
Presenta cambios drásticos en su peso. Lo oculta, utilizando ropa holgada.
Tiene mareos o desmayos.
Presenta piel amarilla y daño en los dientes.
El cabello se le cae y lo tiene seco.
Presenta debilidad muscular y calambres intensos.
Obesidad o sobrepeso:
Ves descuido hacia su peso y salud.
Come en momentos de estrés o ansiedad.
¿Cómo ayudar a tu adolescente?
Habla con él sobre cómo se siente. Evita hacer juicios.
Es probable que requieras varias conversaciones antes de que acepte que tiene un trastorno alimenticio.
Acércate con especialistas que puedan brindar atención médica, psicológica y nutricional.
Promueve en casa una alimentación sana y balanceada, que evite dietas extremas.
Ayúdale a buscar formas saludables de manejar el estrés como hacer ejercicio, meditación o platicar con alguien. Ésto lo ayudará a sentirse mejor.
“Nuestra comida debería ser nuestra medicina y nuestra medicina debería ser nuestra comida”.
Hipócrates
Cuéntanos
¿Cómo es la alimentación de tu hijo adolescente?